Símbolos Departamento del Valle del Cauca
Gentilicio: Vallecaucano Superficie
22.140 km2
Población
4’566.875 Habitantes (Proyección DANE 2015)
Densidad
204.31 Hab/Km2
Capital
Cali – 2’344.734 Habitantes (Proyección DANE 2015)
ESCUDO
22.140 km2
Población
4’566.875 Habitantes (Proyección DANE 2015)
Densidad
204.31 Hab/Km2
Capital
Cali – 2’344.734 Habitantes (Proyección DANE 2015)
ESCUDO
UBICACION, EXTENSIÓN Y LÍMITES
El Departamento del Valle del Caucaestá situado al suroccidente del país, formando parte de las regiones andina y pacífica; localizado entre los 05º02’08’’ y 03º04’02’’ de latitud norte y a los 72º42’27’’ y 74º27’13’’de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 22.140 km2 lo que representa el 1.9 % del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos de Chocó, Caldas y Quindío; por el Este con los departamentos del Quindío y Tolima, por el Sur con el departamento del Cauca y por el Oeste con el océano Pacífico y el departamento del Chocó.
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
El departamento valle del cauca está dividido en 42 municipios, 88 corregimientos, 531 inspecciones de policía, así como, numerosos caseríos y sitios poblados. Los municipios están agrupados en 41 círculos notariales, con un total de 69 notarías, un círculo principal de registro con sede en Cali y 7 oficinas seccionales de registro con sede en Buenaventura, Buga, Cartago, Palmira, Roldanillo, Sevilla y Tuluá; 2 distritos judiciales, Cali y Buga; al primero le corresponden los circuitos judiciales de Cali, Palmira y Buenaventura; al segundo los de Buga, Cartago, Roldanillo, Tuluá y Sevilla. El departamento conforma la circunscripción electoral del Valle del Cauca.
HISTORIA
El Valle del Río Cauca, estuvo habitado durante la prehistoria por las tribus aborígenes de los "Gorrones", "Petecuy", "Bugas", "Aguales", "Iscuándes", "Noamanes", "Catios", "Calocotos", "Jamundíes", "Lilies", "Quinchas", "Quimbayas" y "Los Yumbos". Sus integrantes procedían en mayor parte de la familia Caribe, y unos pocos de tribus andinas. Documentos españoles de la época de la colonia afirman que la población de estas tribus se aproximaba al millón.
Las tribus asentadas en el valle basaban sus sociedades en la agricultura, la caza y la pesca; posiblemente no practicaban ningún culto religioso, pues no se tienen documentos históricos que den prueba de ello, además de no tener templos o imágenes que representaran manifestaciones religiosas.
Durante la colonia los primeros españoles que llegaron al departamento en el año 1535 fueron Sebastián de Belalcazar, Juan de Ampudia, Pedro de Añasco y Miguel Lopez Muñoz. En 1538 llegaron Lorenzo de Aldana y Juan Badillo; en 1539 llegaría Pascual de Andagoya.
En la época de la colonia el departamento pertenecía a las gobernaciones de Popayán, Panamá y Quito. Durante la independencia se unió al departamento de Cauca. En 1831 el Valle del Cauca estaba conformado por las provincias de Popayán y Buenaventura, las cuales se unirían durante la independencia a Barbacoas y Cauca. El Estado Federal del Cauca se creó en 1857; en él estaba incluido el Caquetá, el Chocó y Pasto. Durante la constitución de 1866 el Valle del Cauca se convirtió en un departamento y en 1908 se separa y establece la capital en Cali.
Comentarios
Publicar un comentario