Turismo: Jamundi
Jamundí - Valle
La Tierra del Cholado
Fue fundada el 23 de Marzo de 1536 (481 años) por Juan de Ampudia y Pedro de Añazco, bajo las órdenes de Sebastián de Belalcazar, quien mandó a construir el asentamiento para preparar la fundación de Santiago de Cali, lo que ocurrió tres meses después. El municipio ha recibido diferentes nombres desde su fundación: Villa de Ampudia, Rosario, Rioclaro y el actual Jamundí, que hace mención al valiente cacique Xamundí.
EL CHOLADO
Es conocido por el refresco llamado Cholado o Mata Guayabo. En este municipio también se pueden encontrar diversos atractivos turísticos ya que cuenta con numerosos Balnearios como "los Guayabales", "Las Veraneras", "La Berraquera", Sedes Campestres, Clubes Sociales, y la celebración de la Feria Agroindustrial y Turística, el Primer Festival del Cholado y La Mora en septiembre; entre otros puntos turísticos del municipio se encuentran los balnearios naturales, los más destacados son: la fragua, Río claro, Puente vélez, La estrella, Charco Escondido, Puente de las brujas. La especialidad culinaria son los "Cholados", Fritangas y Asados.
La Tierra del Cholado
Fue fundada el 23 de Marzo de 1536 (481 años) por Juan de Ampudia y Pedro de Añazco, bajo las órdenes de Sebastián de Belalcazar, quien mandó a construir el asentamiento para preparar la fundación de Santiago de Cali, lo que ocurrió tres meses después. El municipio ha recibido diferentes nombres desde su fundación: Villa de Ampudia, Rosario, Rioclaro y el actual Jamundí, que hace mención al valiente cacique Xamundí.
EL CHOLADO
Es conocido por el refresco llamado Cholado o Mata Guayabo. En este municipio también se pueden encontrar diversos atractivos turísticos ya que cuenta con numerosos Balnearios como "los Guayabales", "Las Veraneras", "La Berraquera", Sedes Campestres, Clubes Sociales, y la celebración de la Feria Agroindustrial y Turística, el Primer Festival del Cholado y La Mora en septiembre; entre otros puntos turísticos del municipio se encuentran los balnearios naturales, los más destacados son: la fragua, Río claro, Puente vélez, La estrella, Charco Escondido, Puente de las brujas. La especialidad culinaria son los "Cholados", Fritangas y Asados.
Comentarios
Publicar un comentario