Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Turismo: Jamundi

Imagen
Jamundí - Valle La Tierra del Cholado Fue fundada el 23 de Marzo  de 1536 ( 481 años) por Juan de Ampudia  y Pedro de Añazco, bajo las órdenes de Sebastián de Belalcazar , quien mandó a construir el asentamiento para preparar la fundación de Santiago de Cali , lo que ocurrió tres meses después. El municipio ha recibido diferentes nombres desde su fundación: Villa de Ampudia, Rosario, Rioclaro y el actual Jamundí, que hace mención al valiente cacique Xamundí. EL CHOLADO Es conocido por el refresco llamado Cholado o  Mata Guayabo.  En este municipio también se pueden encontrar diversos atractivos turísticos ya que cuenta con numerosos Balnearios como "los Guayabales", "Las Veraneras", "La Berraquera", Sedes Campestres, Clubes Sociales, y la celebración de la Feria Agroindustrial y Turística, el Primer Festival del Cholado y La Mora en septiembre; entre otros puntos turísticos del municipio se encuentran los balnearios naturales, ...

Símbolos Departamento del Valle del Cauca

Imagen
Gentilicio:  Vallecaucano  Superficie 22.140 km2 Población 4’566.875 Habitantes (Proyección DANE 2015) Densidad 204.31 Hab/Km2 Capital Cali – 2’344.734 Habitantes (Proyección DANE 2015) ESCUDO BANDERA UBICACION, EXTENSIÓN Y LÍMITES   El  Departamento del Valle del Cauca está situado al suroccidente del país, formando parte de las regiones andina y pacífica; localizado entre los  05º02’08’’  y  03º04’02’’  de latitud norte y a los  72º42’27’’  y  74º27’13’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 22.140 km2 lo que representa el 1.9 % del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos de Chocó, Caldas y Quindío; por el Este con los departamentos del Quindío y Tolima, por el Sur con el departamento del Cauca y por el Oeste con el océano Pacífico y el departamento del Chocó.  DIVISIÓN ADMINISTRATIVA El  departamento valle  del cauca está dividido en 42 municipios...

Festival Música Andina Queremal

Imagen
A una hora y media aproximadamente de viaje desde Cali, encontramos el Queremal, corregimiento del municipio de Dagua, Departamento del  Valle del Cauca en un espectacular clima de 20°. El puente del 12 de Octubre, fecha en que se celebra el día de la raza, coincide también con la semana de receso escolar, se lleva a cabo la celebración del Festival de Música Andina del Queremal.

Grupo Niche - Mi Valle del Cauca

Imagen
Esta es mi tierra bonita mi tierra preciosa mi Valle del Cauca (BIS) Al centro Tulúa, Buga que es miel, al norte Cartago y Obando Buenaventura en el mar Cerca a Palmira: Florida Amaime, El Cerrito un pueblo andaluz Pradera junto a Candelaria Ginebra, La Paila, El Dovio y Zarzal Sevilla, Cachimba, Restrepo Versalles, El Cairo, Guachín de Ceila Roldañillo, Bugalagrande Dagua, La Cumbre, Yotoco, El Salao Por Yumbo se mete uno a Vijes cerca a la montaña está Toro y La Unión y cómo olvidar La Victoria, Darién, Caicedonia, Anserma y Guacarí Y entrando al sur por Jamundí: Valle del Lilí dominando el plan ay mi Cali Esta es mi tierra bonita que embriaga mis sueños con tantos parajes y al desprevenido horizonte en cualquier momento lo vuelve paisaje Esta es mi tierra bonita jardín que brotó de la naturaleza riendo entre dos cordilleras que celosas protegen mi tierra preciosa Y quedó oliendo a café quedó sabiendo a guarapo con rico sabor de ca...